El Arzobispado y el Cabildo Catedralicio han sumado esfuerzos con la voluntad de restaurar una capilla tan emblemática para la Catedral y la ciudad de Tarragona, como es la capilla de Santa Tecla, que data de 1775. El mal estado en que se encuentra ha llevado a iniciar un proyecto para su restauración ya definir una estrategia de patrocinio, que se han presentado en una rueda de prensa este miércoles, día 22 de julio, en la misma capilla de Santa Tecla.

Para este cometido, desde el Arzobispado de Tarragona se ha creado una comisión prorestauració presidida por Mn. Joaquim Fortuny, decano del Capítulo de la Catedral, que ha explicado que llevan trabajando más de un año con la voluntad de definir la estrategia de mecenazgo para poder hacer posible su restauración que podría comenzar a principios del año próximo .

El proyecto de restauración afectará tanto al exterior como al interior de la capilla formado por la fachada de acceso, la cúpula, el pavimento, las vidrieras y la sacristía, entre otros, según ha explicado detalladamente el Dr. Antonio P. Martínez, canónigo y delegado diocesano para el Patrimonio artístico y documental y el arte sacro.

Colaboración con la iniciativa «Todos por Santa Tecla»

Mn. José María Serra, canónigo y encargado de la gestión de recogida de fondos para la restauración, ha dado a conocer los diferentes niveles de participación, con la voluntad de vincular tanto a las empresas, instituciones y asociaciones así como a la sociedad tarraconense. Entre las propuestas de colaboración económica, a nivel individual se ha creado el carné Amigos de Santa Tecla. Su importe es de 25 euros y se puede adquirir en la taquilla de la Catedral o bien pedirla a través de la web www.totspersantatecla.cat.

Este carnet tiene una serie de ventajas, como descuentos en visitas culturales al Museo Bíblico Tarraconense (50% de descuento), en la compra de recuerdos en la Tienda de la Catedral (10% de descuento), acceso libre a los actos que se programen en la Catedral, como exposiciones o conciertos, y gratuidad en las audioguías para visitar la Catedral.

Por su parte, el Sr. Santiago Grimau, jefe adjunto del Departamento de Medios de Comunicación del Arzobispado, ha presentado la web y sus contenidos. «Desde este espacio se podrá seguir la continuidad del proyecto con fotografías de la situación de la capilla, informarse de los actos que se programen o bien colaborar haciendo un donativo online», explicó.

Conciertos a favor del patrocinio de la restauración

Durante la rueda de prensa el presidente de la comisión prorestauració, Mn. Joaquim Fortuny, ha presentado los conciertos programados para el próximo mes de septiembre que se sumarán a esta iniciativa.

El domingo 13 de septiembre, a las 19.00 h, se presentará el libro de partituras del maestro de capilla Juan Crisóstomo Ripollès, y será el concierto «Maestros catalanes antiguos de la Catedral de Tarragona.» La entrada, que tiene un precio de 10 euros, se podrá comprar momentos antes del concierto en la Catedral. Días más tarde, el jueves día 17 de septiembre, a las 20.00 h, la Catedral acogerá el concierto interpretado por el Coro del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla de la Catedral. El precio para los adultos será de 20 euros, mientras que para los menores de 14 años será de 14 euros. Todas aquellas personas que tengan el carné Amigos de Santa Tecla disfrutarán de un 10% de descuento sobre el precio de la entrada. Finalmente, el sábado 26 de septiembre, a las 20.00 h, habrá el concierto del Coro Mos Cantars de Tarragona en la capilla de Santa Tecla. La entrada será gratuita y los donativos que se hagan irán destinados a las obras de restauración de esta capilla.

El Sr. Arzobispo, Mons. Jaume Pujol, ha animado a todos a ilusionarse por este proyecto y ha remarcado que cuando la capilla esté restaurada será un orgullo para toda la ciudad.

Posted in: Sin categoría.
Last Modified: julio 23, 2015